Datos curiosos:
Hoy en día el Bambú tiene un renacimiento ya que es considerado una planta renovable y con alta producción de biomasa. Por eso el bambú es un importante recurso y una materia con bastante potencial como materia prima.
Dependiendo de la especie, el bambú puede crecer hasta 1.2 m en 24 horras.
Sus cualidades como materia de construcción, pueden ser mejor que la madera, acero y hierro.
Con la tecnología de hoy hay mas de 1,500 aplicaciones para el bambú. Se puede utilizar como materia para encender fuego para cocinar hasta materia para construir el chasis de los aviones.
La primera bombilla de señor Edison fue iluminada con una fibra carbonizada de bambú. Con un gran potencial para dar luz a los problemas que existen hoy en el mundo!
Latino América tiene una de las mejores especies de bambú en el mundo, se llama: Guadua angustifolia Kunt. La gente del mundo de la construcción lo llaman el acero verde!
Las fibras y la organización de estas en una vara de bambú, son el mejor ejemplo de la evolución y fortaleza, en el nombre construcción ligera.
Las fibras mas compactas están en el borde, con una alta tensión: hasta 40 kp/mm2. (el acero tiene 37 kp/mm2).
Generalmente la elasticidad y la tensión es mayor en especies de varas delgadas que en las de varas anchas.
El bambú necesita mas tiempo para encenderse que madera. La razón: su alto contento de silicatos en la cáscara.
El aislamiento contra el alor y frío es mas alto que el de la madera.
Hoy en día el Bambú tiene un renacimiento ya que es considerado una planta renovable y con alta producción de biomasa. Por eso el bambú es un importante recurso y una materia con bastante potencial como materia prima.
Dependiendo de la especie, el bambú puede crecer hasta 1.2 m en 24 horras.
Sus cualidades como materia de construcción, pueden ser mejor que la madera, acero y hierro.
Con la tecnología de hoy hay mas de 1,500 aplicaciones para el bambú. Se puede utilizar como materia para encender fuego para cocinar hasta materia para construir el chasis de los aviones.
La primera bombilla de señor Edison fue iluminada con una fibra carbonizada de bambú. Con un gran potencial para dar luz a los problemas que existen hoy en el mundo!
Latino América tiene una de las mejores especies de bambú en el mundo, se llama: Guadua angustifolia Kunt. La gente del mundo de la construcción lo llaman el acero verde!
Las fibras y la organización de estas en una vara de bambú, son el mejor ejemplo de la evolución y fortaleza, en el nombre construcción ligera.
Las fibras mas compactas están en el borde, con una alta tensión: hasta 40 kp/mm2. (el acero tiene 37 kp/mm2).
Generalmente la elasticidad y la tensión es mayor en especies de varas delgadas que en las de varas anchas.
El bambú necesita mas tiempo para encenderse que madera. La razón: su alto contento de silicatos en la cáscara.
El aislamiento contra el alor y frío es mas alto que el de la madera.
Botánica:
Todos las especies de Bambú son de las familias de Graminieen. Ejemplos: Hierbas como la grama,el maíz, la caña, etc. El bambú se diferencia de estas otras especias en que técnicamente está declarado como una madera.
Entre los diferentes tipos de Bambú encontramos dos clases: Especies invasivas (monopodial) y especies grupales (Sympodiale).
El bambú es cónico y redondo y tiene mas materia abajo que arriba.
Cosecha:
La cosecha es sostenible, mejora el campo y la calidad del guadual o bosque de bambú.
Cada 3 a 4 años del 30% al 40% de una hectárea de bambú puede ser seleccionada para la construcción, esto vendrían siendo entre 15,000 a 37,000 varas de bambú.
Todas las especies tienen sus nichos de crecimiento y al reforestar se deben de respectar las normas ecológica: punto de crecimiento, tierra, fertilidad, altitud, accesos, etc.
La mayoría de las 1,300 especias de bambú crecen en la zona tropical, pero se pueden identificar hasta 43 especias de latitudes altas. Los únicos continentes en donde no hay nativos de bambú son Europa y la antártica.
En Asia se encuentra la mayoría de las especies o por eso es donde se genera el mayor uso para la humanidad.
Conclusión:
Las propiedades mecánicas y técnicas del Bambú son mucho mejores que las de la madera y los expertos conocen sus características y su uso en la fabricación de diversas estructuras, muebles o vehículos.
En una economía orgánica-ecológica, el bambú tiene una posición muy importante como un recurso para salvar nuestros bosques, aguas y tierras por las próximas generaciones .
Todos las especies de Bambú son de las familias de Graminieen. Ejemplos: Hierbas como la grama,el maíz, la caña, etc. El bambú se diferencia de estas otras especias en que técnicamente está declarado como una madera.
Entre los diferentes tipos de Bambú encontramos dos clases: Especies invasivas (monopodial) y especies grupales (Sympodiale).
El bambú es cónico y redondo y tiene mas materia abajo que arriba.
Cosecha:
La cosecha es sostenible, mejora el campo y la calidad del guadual o bosque de bambú.
Cada 3 a 4 años del 30% al 40% de una hectárea de bambú puede ser seleccionada para la construcción, esto vendrían siendo entre 15,000 a 37,000 varas de bambú.
Todas las especies tienen sus nichos de crecimiento y al reforestar se deben de respectar las normas ecológica: punto de crecimiento, tierra, fertilidad, altitud, accesos, etc.
La mayoría de las 1,300 especias de bambú crecen en la zona tropical, pero se pueden identificar hasta 43 especias de latitudes altas. Los únicos continentes en donde no hay nativos de bambú son Europa y la antártica.
En Asia se encuentra la mayoría de las especies o por eso es donde se genera el mayor uso para la humanidad.
Conclusión:
Las propiedades mecánicas y técnicas del Bambú son mucho mejores que las de la madera y los expertos conocen sus características y su uso en la fabricación de diversas estructuras, muebles o vehículos.
En una economía orgánica-ecológica, el bambú tiene una posición muy importante como un recurso para salvar nuestros bosques, aguas y tierras por las próximas generaciones .