El uso de agroquímicas (pesticidas, fungicidas y herbicidas), aquí en Panamá, es extremamente alto – 3 kilos al año por cada panameño, y hay muy poca información para los consumidores. La producción local “por su propia mano” y la integración de sistemas orgánicos a su alrededor es parte de una vida sana, mejora el paisajismo del lugar y le da carácter al medio ambiente. En Permacultura se incluyen también formas de arquitectura (ej. viveros) y sistemas de energía renovables (ej. plantas de biogas). Los cultivos son intensivo - poco espacio, alta producción y calidad - por eso no toman demasiado terreno como la agricultura extensiva. Los sistemas de Permacultura, bien implementados, terminan siento auto-productivos y sustentables. El valor del área sube, por el atractivo que ofrece la calidad de vida sana, variedades de plantas y biodiversidad. El sentimiento es muy agradable cuando cosecha con tu motivación y si sabes exactamente cual es el origen de tus alimentos, la transparencia es un éxito de un estilo de vida. Cuidar por la biodiversidad y el plasma germinativo de las plantas comestible es otro favor de la agricultura biológica que da campo para una característica multicultural. |
|
Visión y Misión:
Objetivos:
Resumen: En todo el mundo se puede ver la importancia de ser mas independientes de la red de producción alimenticia, en especial para evitar enfermedades (como en el caso reciente de Alemania y el brote de e-coli), o generalmente por la reducción nutritiva en los productos industrializados. Los proyectos como un centro de salud, con restaurante y productos caseros, pueden ser interconectados y crear un lugar mas holístico y completo. Ahora es el tiempo de la transformación y de usar los espacios vacíos para una productividad sana y limpia. Para mas información y fotos visitar: http://www.granjaalternativa.blogspot.com/ |